
Huella turística agroecológica: inventario de los recursos etnogastronómicos de la parroquia calderas,
Barinas-Venezuela. Cáceres, Betzaida; Fernández, Alfonso; Paredes, Mildred; pp. 10-33 32
Mc Carthy, N., Fernández, A., Díaz, M., & Lares, N. (2024). Rutas Turísticas Agro-
ecológicas para el Desarrollo Rural Sustentable en Venezuela y Latinoa-
mérica: Experiencia Signicativa. Revista Critica con Ciencia, 2(4), 1–18.
https://doi.org/10.62871/revistacriticaconciencia.v2i4.357
Melo, D. y Congo, J. (2023). Los saberes ancestrales gastronómicos y la identi-
dad cultural en el cantón Ambato (Bachelor’s thesis, Universidad Técnica
de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Carrera de
Turismo). https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/37171
Naranjo Llupart, M. R., & Martínez Rodríguez, M. de los Ángeles. (2022). La ofer-
ta turística: precisiones teóricas para su análisis. Encuentros. Revista de
Ciencias Humanas, Teoría Social y Pensamiento Crítico., (16), 406–422.
https://doi.org/10.5281/zenodo.6917147
Paredes, M.; Cáceres, B. & Fernández, A. (2023). Turismo agroecológico como
modelo sostenible en las comunidades rurales. Revista de Investigación
Cañetana, 2(1), 15-25. https://doi.org/10.60091/ric.2023.v2n1.03
Paredes, M. Fernández, A. Cáceres, B. (2024). Proyecto de Creación Intelectual
etnogastronomia como oferta turística agroecológica para el desarrollo
rural comunitario en la Parroquia Calderas, Municipio Bolívar, Estado Ba-
rinas, Año 2024-2026. Unellez – Venezuela.
Pereira, B., Teixeira, L., Silva, A., & Oliveira, R. (2020). Etnogastronomia e inter-
câmbios nas rodas de terapias tradicionais em prol do bem viver no Vale
do Rio Doce/MG. Cadernos de Agroecologia, 15(2). https://cadernos.aba-
agroecologia.org.br/cadernos/article/view/6223
Quinde, J. y Pallazhco, A. (2021). Análisis de los vínculos entre la gastronomía y la
agroecología para la consecución de iniciativas de turismo sostenible en
la ciudad de Cuenca, caso Ruta G. http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/1-
23456789/38606
Valle, A., Manrique, L., & Revilla, D. (2022). La investigación descriptiva con enfo-
que cualitativo en educación. https://repositorio.pucp.edu.pe/index/hand-
le/123456789/184559
Vélez, C., Vergara, A., & Pérez, G. (2024). Una propuesta de modelo de gestión pa-
ra el desarrollo del turismo agroecológico. Revista Internacional de Turis-
mo, Empresa y Territorio, 8(1), 47–70. https://journals.uco.es/riturem/articl-
e/view/16321
Zapata, F., & Rondán, V. (2016). La Investigación Acción Participativa: Guía con-
PERSPECTIVA CIENTÍFICA
VOL.2, NÚM 1, ENERO - JUNIO 2025
https://doi.org/10.64385/LWFP3151
ISSN: 3007-9500 E-ISSN:3007-9497